Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Jai-Alai: el teatro lírico como pionero de la literatura de tema deportivo

Jesús Castañón Rodríguez CUESTA, José de la y Ventura de la VEGA y José María ALVIRA: Jai-Alai. Madrid: R. Velasco, 1893. El 2 de septiembre de 1893 se estrenó en el madrileño teatro Príncipe Alfonso Jai-Alai , una obra de teatro lírico y cómico original del periodista y director de La Correspondencia Militar  José de la Cuesta y del dramaturgo malagueño Ventura de la Vega en el texto y del compositor de zarzuela y director de la academia de canto del Teatro Real José María Alvira en la música. Está dividida en un solo acto formado por tres cuadros y 16 escenas que se desarrollan en una agencia de negocios, un frontón para ensayar y la recreación de un partido en el frontón madrileño de San Francisco. Escrita en prosa, combinaba la música, el texto y la escenografía para crear climas emotivos, para profundizar en la psicología de los personajes y para buscar la conexión y la identificación del público espectador. Recreaba el costumbrismo, el ambiente de corredores de apuestas, ...

Entradas más recientes

La visionaria mirada del Conde de Villalobos sobre la educación física

25 años de idioma español en el deporte

El lenguaje del deporte y la enseñanza del español para extranjeros

Barcelona 1955-España: II Juegos Mediterráneos

Inventario de la Lengua Castellana

El Reglamento de fútbol de Pedro Escartín y la terminología en español

La unidad del idioma

Diccionarios en siete idiomas, coordinados por Ferenc Hepp

1981-2021: Una vida de estudio

Las Bibliotecas Nacionales y el patrimonio cultural del deporte